Cultura
![]() Pareidolia en el Museo De Arte Del BLa obra del artista español Joan Fontcuberta está en el país, donde se presentan en una sola exposición cinco de sus series más emblemáticas los cuales en principios empezarón siendo fotografía documental, pero que terminaron convirtiéndose en espejismos existenciales. Esta exhibición estará del del 10 de noviembre al 27 de febrero de 2017. Foto por Otra Mirada.com | ![]() Arquitectura sublimeArquitectura sublime” es el nombre de la exposición que sobre el patrimonio religioso de la ciudad estará abierta desde este miércoles 23 de noviembre en la Casa de la Independencia del Museo de Bogotá. La muestra, realizada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, en asoció con la Fundación de Amigos de Bogotá, es una selección de imágenes de los principales edificios religiosos de la ciudad. |
---|---|
![]() No se pierda la oportunidadEste 26 de noviembre podrá disfrutar las estrellas con el telescopio del planetario y las proyecciones del Domo. También los fanáticos de lo paranormal podrán estar en la lectura de “perfil extraterrestre” totalmente gratis. | ![]() Taller de proyectos culturalesEl Instituto Distrital de las Artes -Idartes- y la Cámara de Comercio de Bogotá ofrecerán un programa de talleres y asesorías para potencializar los emprendimientos y proyectos culturales de la ciudad.Los talleres están dirigidos a personas emprendedoras que estén desarrollando su proyecto o negocio cultural, entre el 5 de octubre y el 30 de noviembre de 2016. Foto por:bogota.gov.co |
![]() Colombia arrasó en los Latin GrammyEn categorías como canción del año, grabación del año y mejor nuevo artista; Carlos Vives, Shakira, Fonseca y Manuel Medrano fueron galardonados en la décimo séptima entrega anual de los Latin Grammy llevada a cabo el pasado 17 de noviembre. Imagen de RCN | ![]() Angosta busca nuevos autoresLa editora creada por Hector Abad Faciolince, Angosta; le apuesta a nuevos talentos en la escritura. Buscan generar oportunidades para aquellos buenos escritores que no han sido descubiertos. Foto de el Colombiano, primer libro de la editorial Angosta. |
![]() Sherlock Holmes al teatroEl director José Félix Londoño junto a los artistas del teatro El Trueque montaron una pieza teatral a la que titularon Sherlock Holmes, inspirado en uno de los tantos casos que ha resuelto el brillante detective. Fotos Cortesía | ![]() Cronograma del Estéreo Picnic 2017Ya se conoce la programación de la octava edición del festival estéreo picnic, que se llevara a cabo del 23 al 25 de marzo del 2017. Un gran repertorio de artistas estaran presente en este festival, el día de clausura sábado 25 de marzo se presentara Wiz Khalifa. Foto por Festival Estereo Picnic/Facebook |
![]() La actuación de Juanes en los GrammyEl Grammy Latino que se llevará a cabo el próximo 17 de noviembre del 2016 en las Vegas, anunció la participación de Juanes en este. Foto por Colprensa | ![]() A la mar.El segundo lanzamiento discográfico del dominicano Vicente García produce la sensación de estar viajando por el Caribe. Según comenta el cantante, el álbum es un homenaje al país donde ya no reside convirtiendo estas canciones en bachata. Foto del álbum A la mar |
![]() Colombia “Celebra la música”El 20 de noviembre en el marco del Plan Nacional de Música para la Convivencia se realizará “Celebra la Música” una jornada a nivel nacional de conciertos gratuitos que contará con la participación de cerca de 900 municipios y más de 69.000 artistas. Esta iniciativa que se lleva a cabo desde el 2011 y busca la promoción y visibilización de procesos musicales en el país. Foto por MinCultura | ![]() En noviembre “Tras el grito” en CasaDurante los días 1, 2, 8 y 9 de noviembre a las 8:00 pm en Casa E, en la sala Buenaventura, se estará presentando la obra “Tras el grito”, una historia en la que se narra la guerra contra las drogas y su vez la persecución a los consumidores a través de diversos personajes, bajo la dirección de Felipe Vergara. Foto por Revista DC |
![]() Los Elefantes celebran 20 años de caPara celebrar su aniversario, la banda bogotana Los Elefantes realizará un concierto el sábado 26 de noviembre en Armando Music Hall, donde hará un recorrido por sus éxitos y junto a ellos estará Desorden Público de Venezuela y los mexicanos de Elemento Rustico. Foto por TuBoleta.com | ![]() Memorias en Movimiento en BogotàBajo la premisa Memorias en Movimiento, inicia en Bogotá La Muestra Internacional Documental de Bogotá y que tiene como país invitado al Reino de Los Países Bajos en esta versión número 18 que se lleva a cabo desde el lunes 24 de octubre hasta el domingo 30 de octubre de 2016 y que cuenta con itinerancia nacional en por lo menos tres ciudades de Colombia. Foto por Enter.co |
![]() Inicia ARTBO en CorferiasDel 26 al 30 de octubre, se llevará a cabo la Feria Internacional de Arte de Bogotá en los pabellones 11 al 23 de Corferias. Este eventos es organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá buscando promover la ciudad dentro de los destinos culturales y artísticos del mundo. Artbo.com | ![]() Por tercer año La Candelaria RecibeDel 26 al 31 de octubre, La Candelaria será el escenario por tercer año Barcú una Feria Internacional de Arte y Cultura, donde se encontrará múltiples ofertas de cine, música, arte urbano y gastronomía en un total de 50 eventos culturales, 180 artistas, y 500 obras de arte de diversas partes del mundo. Foto por Vive.in |
![]() UNA PELÍCULA CONTADA DESDE LA SELVAEl film Chamán, el último guerrero, es una historia rodada desde las Selvas del Putumayo, escrita y dirigida por Sandro Menesses. La trama gira en torno a la conciencia social y ambiental de los pueblos indígenas. Los directores decidieron trabajar con actores naturales oriundos de la selva y un verdadero chamán para darle realismo al film. Foto por Vimeo.com | ![]() UN DÍA PARA LOS MIMOSLa idea de Mimame es darle importancia al arte de la pantomima y el clown, según su director, Jader Guerra. Adicional a las funciones que se van a presentar, la programación del festival ofrece un espacio académico, para generar una reflexión sobre este arte que no se toma muy enserio y que es también una forma de lucha. Foto por El Colombiano |
![]() 20 AÑOS DE HIP HOP AL PARQUELa cita fue en el parque metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, durante el fin de semana del 22 y el 23 de octubre, atrayendo a sesenta y ocho mil asistentes al evento. Sus asistentes iban entre DJs, break dancers, grafiteros y cantantes que dejaron muy claro Hip Hop al parque es uno de los escenarios artísticos y culturales más interesantes y místico de la ciudad. Foto por Idartes | ![]() Primer festival de la felicidadPor primera vez en el país, la felicidad se toma las calles. Hasta el 22 de octubre del presente año todos los viernes y sábados en diferentes lugares de la capital se estarán presentando conferencistas que hablarán de cómo han superado los obstáculos por atreverse a creer en sus ideas y luchar por la felicidad, entre ellos están Tata Gnecco y Marcela Barajas (Fundadoras Fun2Fit), Antonio Sanint (Comediante), Sebastián Yepes (Cantante) Felipe Santamaría, entre otros. Foto por Inc.com |
![]() Noches de carcajadas en BogotáDesde el 31 de octubre hasta 5 de noviembre de este año en el Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar Servitá, la 14 convención Latina de circo crea un espacio de saberes y lenguajes para fortalecer el trabajo artístico social y pedagógico del circo en Colombia, mediante 12 talleres de teatro, danza, acrobacia aérea y magia, 8 conversatorios y 6 funciones con los más destacados artistas. como invitado especial estará la academia de teatro Dimitri de Suiza. Foto por Scoopnest.com | ![]() Diversidad del pop llega a al paísDel 1 al 4 de diciembre del 2016 en Corferias, los bogotanos podrán disfrutar de moda , entretenimiento, sostenibilidad, música(más de 50 conciertos de pop, rock, electrónica y hip-hop) y cine (18 películas del mejor talento iberoamericano). Los invitados van desde Carlos Vives, los Fabulosos Cadillacs, Ryan Lewis, Paul Van Dyk, Ximena Sariñana,Aterciopelados, Systema Solar, Macklemore entre otros grandes artistas. Foto por Rockombia.com |
![]() REGRESA EL FESTIVAL DE LOS LIBREROSA pesar de no realizarse el año pasado, vuelve el Festival de Librerías de Arcadia-Leer es volar, una iniciativa que desde el 2014 reúne a los libreros de la ciudad. Este evento realizado por Publicaciones Semana con apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Cámara Colombiana del Libro se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en el Parque de la 93, y del 28 al 30 del mismo mes en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, del Parque el Tunal. Foto por Revista Arcadia | ![]() COLOMBIA PRESENTE EN LOS PREMIOS FÉNEl próximo 7 de diciembre en México se llevará cabo la entrega de los Premios Iberoamericanos de Cine Fénix, donde Colombia está nominada en 5 categorías que incluyen mejor actuación femenina, sonido, fotografía y documental con las producciones Todo comenzó por el fin de Luis Ospina, Oscuro animal de Felipe Guerrero y Anna de Jacques Toulemonde. Foto por La Republica |
![]() CINCO DÍAS DE MÚSICA EN BOGOTÁEn su quinta edición, el festival Soma llega a la ciudad para traer cinco noches llenas de música con géneros que van desde el rock hasta la electrónica, donde se reunirán tanto bandas nacionales como internacionales del 12 al 16 de octubre en lugares como Armando Music Hall y Chamorro Music Hall. Foto por Festival Soma |
Top 10 Museos- Construyendo memoria
November 21, 2016
El top 10 de la semana, se realizó con el objetivo de destacar la labor de museos y Centros de diferentes partes del mundo, por devolver a las víctimas de violaciones de los derechos humanos, su identidad y un espacio para que las familias y demás personas puedan reconstruir la memoria política, social y cultural de su historia.
Foto por:El Clarin
Bogotá multicultural
September 14, 2016
La Cinemateca Distrital dejó de ser unos de los pioneros del séptimo arte en Bogotá, para convertirse en uno de los centros culturales más grandes de todo el país. Ubicada en la séptima con 22, esta ofrece distintos espacios culturales para todo tipo de público. Este escenario proporciona a todos sus visitantes un gran acceso a diversas obras audiovisuales de distintos géneros y para todas las edades.

Colón, una cápsula del arte nacional
September 14, 2016
El Teatro Colón es un centro cultural de dimensiones monumentales. La séptima maravilla de Colombia, monumento nacional y escenario de los más importantes artistas del mundo, son algunas particularidades que avalan su enorme aporte a la producción de las artes del país.
Nomofobia, una enfermedad tecnológica
September 14, 2016
¿Cada cuánto revisa sus redes sociales? ¿Mantiene el celular a la mano? ¿Se estresa cuando sale sin su celular?, si siente que su móvil le vibra cuando en realidad no es así, preocupese por que puede estar sufriendo la enfermedad de la nueva era, la nomofobia.