top of page

 

TRECE DÍAS DE BOGOTÁ EN MOVIMIENTO

 

La capital es escenario de un importante evento de danza

anto formativo como de entretenimiento.

 

Por: Johanna Jaime, Laura Garzón y Milena Prada.

​Del 2 al 14 de noviembre se llevará a cabo la IX versión del Festival Danza en la Ciudad “Bogotá en Movimiento”, un evento de gran formato en el participan múltiples compañías tanto internacionales, nacionales y distritales de todos los géneros de danza. Este festival es organizado por la gerencia del Instituto Distrital de las Artes IDARTES.

 

“Danza en la Ciudad” se ha posicionado como el más importante en su tipo en la ciudad de Bogotá y uno de los más destacados a nivel nacional. Para esta edición se contará con la participación de 122 agrupaciones distritales, 5 nacionales y 25 invitados internacionales, quienes se presentarán en alrededor de 46 espacios tanto públicos como privados.

 

El festival busca beneficiar a más de 3700 artistas y llegar a un total de 67400 ciudadanos a través de diversos eventos pagos y gratuitos. Adicional a la programación de entretenimiento del festival se desarrollará en paralelo un componente formativo en el que se realizarán talleres y clases con las agrupaciones participantes.

Este constituye un escenario importante para la difusión de los diversos trabajos artísticos que se desarrollan en la capital, como es el caso de el género de la salsa. Aldemar Correa, vicepresidente de la junta directiva de Salsa Capital, la organización más importante en la promoción de este género en la ciudad comentó que "Danza en la ciudad es una de las plataformas de difusión que más ha cogido fuerza a nivel distrital y que a su vez es de las más exigente debido a su importancia, por ejemplo, allí sólo se presentan los ganadores de los congresos mundiales de salsa realizados también en Bogotá"

Por su parte Andrés Martínez, bailarín de la Academia Salsa Sin Límite y quien se presentará este sábado 5 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en el marco de dicho festival cuenta que "la danza no sólo sirve para expresar sentimientos, sino en mi opinión cuenta la historia del país, por tanto, pienso que estos escenarios deben darse más y que las personas también deben aprovecharlos para  así apostarle más a la cultura". De esta manera se evidencia la importancia que posee este festival dentro de los procesos formativos y culturales que se llevan a cabo en la ciudad.

Para consultar toda la programación a cerca de este festival ingrese a http://www.danzaenlaciudad.gov.co/

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page