

UN ESPACIO VALLENATO EN BOGOTÁ
Una academia que rescata las raíces folclóricas cordobesas
Por: Laura Garzón, Johanna Jaime y Milena Prada
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Bogotá cada día recibe a personas provenientes de las diferentes regiones del país con el fin de vivir, estudiar y salir adelante, convirtiendo a la capital de Colombia en una ciudad multicultural. No es extraño encontrarse con negocios o locales en la ciudad que hagan referencia a comida o actividades específicas de otras ciudades del país, como por ejemplo Medellín, Cali y Barranquilla; por mencionar algunos.
La Academia Folclórica Vallenata “Francisco el Hombre” se encuentra ubicada en el barrio Santa Isabel de Bogotá y fue fundada Jaime Crisanto López Flórez, quien desde niño mostró una fuerte inclinación musical, en especial por el vallenato, por este motivo y por el deseo de educar y difundir las raíces folclóricas de la cultura vallenata surge la idea de fundar dicha institución.
Como expresa el director de la academia “Francisco el Hombre”para esta plataforma, el objetivo de esta es educar con una metodología universal que permita darle a sus estudiantes un nivel excelente. Es importante recalcar que “Francisco el Hombre” es pionera en la enseñanza del folclor vallenato, y esto no es de extrañar después de 27 años de funcionamiento. Su intención también es rescatar esas raíces folclóricas que se pueden perder en una ciudad desconocida.
En vista de que su objetivo es pedagógico no es extraño que exalumnos que tuvo la academia sean actualmente profesores de la misma. El excelente desempeño que ejerce esta academia a la hora de enseñar ha sido protagonista de varios galardones que ha recibido la Academia Folclórica Vallenata “Francisco el Hombre” y las agrupaciones que de este lugar se han conformado y han surgido, algo imposible de extrañar pues Jaime López es un artista integral que perteneció a varias agrupaciones y también ha recibido premios y condecoraciones que reconocen su trabajo.
Aparte de las clases y los cursos libres que ofrece la academia, también brinda tutorías virtuales y venta de instrumentos vía web, para más información sobre la labor que ejerce esta academia pueden visitar la página web de “Francisco el Hombre” http://academiavallenata.com/.