¿WhatsApp, el culpable del fin de Blackberry?
por: Katherine Zúñiga y Karen Parada


La compañía de teléfonos dice adiós a fabricar moviles

La marca de teléfonos BlackBerry ha anunciado recientemente que no volverà a fabricar teléfonos por si mismo. Afirma que la creación de nuevos modelos dependerá de los socios, no de la compañía en cuestión. Lo anterior debido a un detrimento notorio en las ventas de los últimos años.
Ha especulado que cualquiera que sea la decisión de WhatsApp, en Marzo del presente año; de no volver a realizar soporte en los teléfonos de dicha marca, ni permitir descargar la aplicación en los mismos a partir de finales del 2016.
WhatsApp argumentó en su momento que finalizaba su funcionamiento en BBM debido a que estos teléfonos ya solo eran el 1% de los Smartphones actualmente en el mercado Sin embargo, se ha hablado de contratar con una firma Indonesia de telecomunicaciones, con el fin de mejorar el software.
BlackBerry hace alrededor de siete años era el rey de los Smartphone con el 70% de los dispositivos. Parte de su éxito se debía al servicio de mensajería instantáneo entre teléfonos de la misma marca -má conocido como el PIN-, los sistemas de seguridad de información y los teclados físicos al estilo de los PC´s.
Un alto porcentaje de sus ventas y posicionamiento en el mercado disminuyó con el nacimiento de WhatsApp y posteriores aplicaciones de mensajería instantánea para Android. Lo cual orilló a Blackberry a desprivatizar el PIN y permitirlo en Android hace unos años. A lo anterior se le añade
los grandes cambios que prometían el software Android, el cual con estrategias para mejorar la velocidad y capacidad de la comunicación en los usuarios arrasó con un gran porcentaje de los compradores de Blackberry.
El PIN en Android, fue solo una de las estrategias de la compañía para mejorar su productividad. Implementó en nuevo sistemas operativos, permitiendo el uso de Android en sus teléfonos, sacando del mercado al BlackBerry Classic. Pero, estadística tras estadística seguía ahorrando descenso en el mercado.