Top 10: Dela fantasía a la realidad
Por: Daniela Parada y Katerine Zuñiga
Este es el top 10 de objetos tecnológicos que han pasado de ser solo una invención ficticia a ser parte de la realidad
Campo de fuerza
Los campos de fuerza aparecieron en la pantalla grande en películas como: Star Wars, Los Cuatro Fantásticos, Los increíbles y X- Men. En todas se referencian como un escudo transparente que impedía el ingreso de balas, protegía de explosiones o en general todo tipo de ataques; incluso en algunas se diferenciaba como dividir de espacios.
En el 2015 Boeing patentó unos campos de fuerza que tenian como fin proteger autos, y cumplian con las descripciones anteriormente nombradas.
Robotaxí
En la película Atto di forza, protagonizada por Arnold Schwarzenegger de 1997 fue la primera vez que en el cine se imaginó un taxi que se condujera solo, que suplirá las funciones comunes con mayor versatilidad. Este tenia un conductor ficticios que básicamente era un muñeco de plastico.
En la actualidad se han realizado diferentes intentos de producir en masa este tipo de vehículos, que parecen ser la solución al transporte en taxi. Nutonomy, es una compañía que ha realizado durante este año varias pruebas de un auto con estas condiciones, y el cual es de uso gratuito.
Vídeo tomado de: Canale di ComfortablyNumb998
Exoesqueleto
El conocido superhéroe de Marvel, Iron Man (1968) creó en el mundo tecnológico la posibilidad y la idea de incursionar en una máquina que le permitiera al ser humano tener todas las funciones y realizar todas magníficas hazañas que “Tony” hacía, gracias a su traje.
Actualmente, este tipo de armaduras se han desarrollado con fines de ayudar a personas discapacitadas a restaurar su movilidad completa. Raytheon, es una de las compañías que ha incursionado en este mercado esta idea.
Vídeo tomado de: Mundo Heroes
Celular
Star Treck, Star Wars y Futurama, son sólo algunas de los que desarrollaron la idea de un aparato que permitiera la comunicación a largas distancias, sin necesidad de una conexión fija. La desarrollaban en diferentes perspectivas desde una comunicación de voz simple, hasta las videollamadas.
Hoy en día, los celulares hacen parte de la vida cotidiana del mundo entero. Tanto, que cada año diferentes empresas innovan en el mercado ofreciendo nuevas funciones en los mismos.
Realidad virtual
Tron, en 1982, desarrollo la posibilidad de transportarse a un lugar paralelo. Posteriormente, Matrix en 1991 vendió la idea de un mundo ficticio en el cual los humanos habitaban solo desde el subconsciente.
Ahora, existen diferentes entidades que han desarrollado la realidad virtual con diferentes fines; como lo son los videojuegos, visitar lugares virtuales, etc.
Bomba Atómica
H. G. Wells en 1914 describió en su libro El Mundo Liberado, una bomba de Uranio que para ser más exacto era una granada. Esta podría explotar casi infinitamente de veces. Según la descripción del autor esta debía ser lanzada desde aviones.
Sus amigos Winston Churchill y el físico Leo Szilard vieron en esa idea la posibilidad de un novedoso invento. Lo que finalmente desencadenaría la explosión de la bomba atómica en 1945, sobre Hiroshima Y Nagasaki.
Tricoder
Star Treck en los 60´s incursionó en el mundo tecnológico de manera inconsciente creando el imaginario de un dispositivo que permitiera la lectura del organismo humano, el ADN, para ser más exactos.
En la actualidad, tal dispositivo ha sido desarrollado con el mismo fin de detectar anomalías en el cuerpo humano por medio de una lectura electrónica, funcionando a partir de apps.
Carro volador
Los carros que pudieran volar los empezamos a imaginar sobre el año 1968, con la película Chitty Chitty Bang Bang. En este film el protagonista es precisamente este carro borrador, y sus aventuras.
Los carros voladores son en este momento los inventos en los que más se ha invertido presupuesto y tiempo. Son varias las compañías que trabajan a diario por mejorar la técnica para crear un auto volador, seguro y accesible al ciudadano común.
Videollamadas
Más que conocida fue la serie Supersónicos, y como si ponía a soñar a grandes y chicos sobre cómo sería el futuro. Uno de esos sueños fue podernos comunicarnos mediante un aparato que nos permitiera ver y hablar con las personas que estuvieran en otro lugar.
Ahora, gracias a programas como Skype y otro sinfín de redes sociales, realizamos videollamadas casi a diario. Forma parte de nuestra cotidianidad.
Vídeo tomado de: MrEducation13
Drones
Toys de 1992, fue una película protagonizada por el difunto y querido actor Robbin Williams. Traba de unos juguetes bélicos que revolucionaron el mercado. Uno de esos juguetes fue un dispositivo conectado al cerebro con funciones muy similares a las de un Dron.
Los drones actualmente son usados para varias funciones, como juguetes, como cámaras aéreas, transportadores aéreos, entre otras. Son de un precio relativamente accesible y en varios de sus casos son réplicas de naves de la ficción.
Vídeo tomado de: Paul Bardo