El porcentaje del No
He decidido apostar por el amor,el odio es una carga demasido
pesada, Martin Luther King
Con tan solo el 0.43% el No ganó en las pasadas votaciones del plebiscito del 2 de octubre del 2016, el presidente Santos convocó a todos los ciudadanos hacer parte de su actuación como seres democráticos , y aun así muchos de los habitantes decidieron dejar en manos de otros, una decisión que sin duda, cambiaría el futuro de la sociedad colombiana, es muy triste darse cuenta que las personas se han dejado lavar el cerebro por relatos falsos de lo que se firmaría en las pasadas votaciones, sin duda alguna confunde y vencerás.
Muchos de los opositores del si se levantaron en victoria, pero en donde están esos campesinos que realmente sufrieron con esta guerra, donde están aquellas mujeres víctimas de la violencia , dónde están esos niños que dejaron sus juguetes para cambiarlos por un revolver, ellos con una esperanza , con un sueño de pisar sus tierras de nuevo, de volver abrazar a sus familiares y reencontrarse con aquellas personas que aman , las zonas como Bolívar, Choco , Cauca revelaron la gran necesidad de que exista paz en nuestro país, estas regiones realmente siendo golpeadas por este conflicto , solo estaban esperando a un Sí que sería, una página en blanco donde se escribiría la nueva historia de una patria buscando la paz.

En las mesas de la habana durante estos cuatro años de dialogo, se han tratado de poner de acuerdo dos partes totalmente opuestas, el estado por una parte y el grupo armado de Las FARC por el otro, el simple hecho de llegar a tener un acuerdo , deja en las personas un sentimiento de esperanza, el problema de nosotros es que queremos tener todo sin entregar nada, pero es hora de que esto cambie, estas personas que han llevado casi todas sus vidas en el corazón de la selva merecen como cualquiera de nosotros una nueva oportunidad, el perdón se dará cuando realmente nos esforcemos por dejar a un lado la ira y el rencor , para dejarle un espacio al otro, que tal vez también ha sido una víctima más de esta lucha .
Pero a pesar de todo lo que ha sucedido con nuestro país no todo puede ser malo el proyecto volver la mirada es un proyecto expositivo y pedagógico del centro nacional de memoria histórica, este proyecto es financiado por la organización internacional para las migraciones y surge con la idea de buscar formas para hablar sobre el tema del conflicto armado de los niños y niñas básicamente del sector de población escolar en los grados decimo y once, con el fin de identificar sus respuestas para tener elementos para construir el futuro nacional de la memoria, con el fin de encontrar los mecanismos más adecuados para contar la guerra.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

Realizado Por: Luisa Fernanda Fonseca
Comunicadora social y periodista