REFORMA TRIBUTARIA: AVANCE O RETROCESO
El pasado 19 de octubre, el ministro de hacienda Mauricio Cárdenas presentó
la reforma tributaria para ser estudiada ante el congreso de la república, con la cual se busca cubrir un déficit por la caída del petróleo y la crisis minera, afectando a los colombianos.
Vayamos a la campaña presidencial del 2010, donde el Presidente Juan Manuel Santos afirma, ““Yo le puedo firmar aquí en piedra o en mármol, en los que usted quiera, no voy a subir tarifas”. Su promesa fue una más de tantas, que ya son tres reformas tributarias, que se han realizado durante su gobierno y ahora entre tantos huecos fiscales, como la caída del precio del petróleo y la crisis minera, pues se propuso esta nueva reforma.
Aspectos como el aumento del IVA (Impuesto al valor agregado) del 16% al 19%, siendo esta la base de la reforma que hace parte del diario vivir. Algunos de los productos que estarán exentos del dicho impuesto como los huevos, carnes, cuadernos y libros, viviendas usadas y viviendas nuevas de un valor inferior a $800 millones de pesos. pero también plataformas como netflix y celulares que superen los $650 mil pesos. Monotributos, ese nuevo impuesto que tendrían que pagar los comerciantes como peluqueros, panaderías y misceláneas, pues les llegó la hora de afinar y que los ricos sigan viviendo bueno, porque para ellos los impuestos disminuyen.

Laura Leal
En el caso de los combustibles que ya tenían impuestos, esta ese tal “impuesto verde”, donde el galón de gasolina subirá casi $200 pesos, esto solo es para abusar de la vida y del dinero de los colombianos y hacer más poderosos a los corruptos. Ahora, ese tal 4x1000 que desde el gobierno de pastrana era algo temporal y que ahora, cumple 18 años, pues quien sabe la palabra temporal para Uribe y Santos cuanto tiempo incluye; bueno, en esta reforma el 4x1000 seguirá vigente debido a que tiene alto nivel de recaudo. Esta corrupción del gobierno cada vez deja más pobres a los pobres y que los ricos se liberen del mundo. Pero ahora usted señor(a) lector, aliste su bolsillo, porque ¿Cuanto cobra un contador por hacer una declaración de renta?.
Conclusión, menos impuesto a trasnacionales, iglesias seguirán sin pagar renta y mayor desempleo, es una reforma injusta, y como afirma Claudia López, “no podemos empezar a discutir una reforma tributaria sin antes discutir nuestro salario”. Pues este hueco fiscal desarrolla mayor impuesto a la corrupción y engaño a la gente y usted qué opina, ¿Colombia avanza o retrocede con dicha reforma?.
