ambiente
Biciclaje
15/10/2016
Transporte reciclado, eficiente, saludable y de la mano con el medio ambiente

Foto por:Fundación Tortuga
Esta iniciativa nace de la Fundación Tortuga que tiene como principal objetivo la generación de redes comunitarias a través de la práctica del #biciclaje (reciclar bicicletas) y el
fortalecimiento de proyectos productivos, que generen biciusuarios.
Un pequeño proyecto que en el momento cuenta con 5 personas, empezó en la localidad de Suba -“observamos la gran cantidad de bicis abandonadas (ya llevamos unos años movilizándonos en bici) y decidimos empezar a arreglarlas; para entregarlas a las personas que no tienen el dinero para comprar una y de esta forma ser más activos como integrantes de la comunidad.” manifiesta Sebastián principal precursor del proyecto.
Todo inicia con la fábula de la liebre y la tortuga, donde la tortuga logra ganar la carrera, pese a que tenía todo en contra, por esta razón el nombre “Fundación Tortuga”, el proyecto urbano que ha demostrado; que en una ciudad como Bogotá la bicicleta es el vehículo más eficiente. Sin contar, que en Colombia mucha gente le hace conejo al tema vehicular, al voto, a las filas. Por eso, este grupo social considera que es mejor un país con menos gente haciendo conejo y más gente comprometida.
A través de la práctica del #biciclaje que consiste en recoger las bicicletas que se encuentran abandonadas o sin uso, restaurarlas y entregarlas a proyectos con iniciativas sociales de los cuales a la fecha se han entregado cerca de 850 bicicletas en diferentes ciudades como Bogotá, Tunja, Pasto, Fusagasugá, entre otras.
Durante el tiempo que llevan desarrollando el proyecto (4 años) se han generado otras iniciativas como la escuela líderes de la bici, el bici-net por la paz, la escuela de bici-polo, y la travesía pedalazosla, entre otros pequeños proyectos acompañados de la visión que tiene como Fundación y como ciudadanos comprometidos -“consolidarnos como una fundación generadora de desarrollo, por medio de la movilidad en bicicleta y el Biciclaje” afirma Sebastián.
Es de esta forma que muchos como Sebastián y sus compañeros de trabajo se han dado cuenta, que todo lo que nace como una necesidad de llegar rápido a todo lado, se convierte en una alternativa para aquellos que ya empezaron a ejercer un cambio.