top of page

ambiente

AIRE DE BOGOTÁ CAUSA MÁS DE 5.000 MUERTES AL AÑO

26/11/2016

Aunque la calidad del aire es fundamental en la vida del ser humano, en Colombia no ha recibido la atención suficiente.

 

Un reciente estudio realizado el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), reveló que las principales ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena, Florencia y Riohacha presentan un incremento preocupante en la contaminación del aire por material particulado.

 

Dicho informe evidenció que el incremento de polución en el medio ambiente se ha dado desde el 2015 en zonas de extracción minera como lo son Ráquira, Boyacá y Cesar.

Lo realmente preocupante es que la calidad del aire afecta en primera instancia a los grupos sociales sensibles, como mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas (cardiovasculares y respiratorias). Según el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, “en Colombia hay alrededor de 5.000 muertes atribuibles a la calidad del aire”.

El objetivo del informe es revelar la afectación directa y la poca relación que se está teniendo en Colombia con el medio ambiente. Para llegar a reducir los estándares de contaminación, es necesario disminuir las principales fuentes de polución como lo son las industrias y las fuentes móviles y combustibles, un compromiso que va a paso lento en el país.

 

Se estima que sea el Estado quien preste atención a este tipo de problemáticas medioambientales, puesto que usualmente se dejan de lado tanto en presupuesto como en impulso de políticas en pro de un desarrollo sostenible y limpio. Con esto, sea posible prestar mayor atención a la sociedad y así reducir o evitar más muertes de Colombianos en el país.

Autoras: Angélica Pardo, Camila Mahecha, Natalia Tibaquira y Carol Valencia

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page